Uno de los motivos principales para comenzar este blog hace ya muchos años (Aunque por la cantidad de entradas podrían ser solo meses o semanas) era que me sirviese de «backup de conocimientos» porque como ya he dicho con anterioridad mi memoria es volátil.
Por eso mismo y como estoy manejando de nuevo Linux a diario (Ubuntu MATE), en los próximos días aparecerán varias entradas o minitutoriales escuetos y concisos. Poco más que una simple secuencia de comandos para saber como dejar a mi gusto este sabor de Ubuntu que es nuevo para mi.
Ha costado bastante ya que compre el portátil hace un par de años, pero entre los problemas que me dio en su día para instalar Linux y que la perezaca con la que convivo desde que nací se hizo fuerte, aún seguía trabajando con Windows en mi «ordenador principal».
Ahora eso ya es historia y después de unos cuantos quebraderos de cabeza peleándome con la configuración EFI finalmente Gobo tiene instalado, junto a su Windows 10, Ubuntu MATE 16.04.1 🙂
Casi dos años alejado del lado oscuro (Linux) y más de tres sin meterle mano a Dudo (mi servidor casero) han provocado que olvide casi todo lo aprendido a lo largo de estos años…
Mi memoria es como la RAM 🙁
Hace unas semanas «reviví» a Dudo, que llevaba unos meses parado, y me ha costado horrores simplemente reinstalar el sistema y volver a dejarlo como estaba… Pero hay que ver lo que he disfrutado.
Como me decía un gran amigo hablando de esto «me va el barro» y por ello he pensado que no voy a dejar a Dudo como un simple servidor web prácticamente inútil y corriendo el MLDonkey. Será un servidor de archivos en condiciones y a mi gusto, montaré un servidor de archivos en la nube con ownCloud y levantaré varios servicios solo por aprender a montarlos y configurarlos (servidor XMPP con ejabberd, control de versiones con Subversion y git, etc…) y de todo ello iré dejando constancia en el blog.
Pero eso si… a mi ritmo, que si no luego me canso 😛
En pocas horas comienza la temporada 2015-16 de la Liga Sam de dardos… ¡Y JUEGO EN ELLA!
Parecía una misión imposible poder formar el equipo por falta de gente, pero a última hora y de improvisto hemos conseguido ser los suficientes para que el Bar Atrio tenga de nuevo su equipo de dardos.
En realidad esta entrada es una chorrada, pero me ha hecho mucha ilusión recibir este pedido.
El primer motivo de la ilusión que me ha hecho es lo «express» que ha sido, en veintiún días estaba en mi casa. Todo un record en mi experiencia con AliExpress, y no es poca, ya que soy todo un adicto a esta página.
Cuando empecé ScaryPenguin hace un par de años personalicé un tema de WordPress, Always Forever, pero al volver a escribir en el blog note que se había quedado obsoleto. No es un diseño web adaptable, tenia que usar el plugin WPtouch Mobile Plugin para dispositivos móviles y aunque sea un buen plugin no acababa de ser lo que yo quería.
Por eso a partir de ahora el tema de ScaryPenguin va a ser uno de los temas por defecto de WordPress, Twenty Fourteen, que se adapta casi perfectamente a lo que busco (sencillez y limpieza) y poco a poco lo iré personalizando a mi gusto creando un tema «hijo» basado en el.
De ahí la segunda parte de esta entrada explicando como crear temas hijo de WordPress.
Sobre programación, diseño, software libre, linux y otras frikadas más o menos relacionadas.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y aceptando nuestra política de cookies.